Los avances tecnológicos han llegado hasta el área de la cerrajería, con el objetivo de facilitar el uso de las cerraduras e implementar métodos seguros para las propiedades. Las cerraduras inteligentes son aquellas que se pueden conectar a un dispositivo móvil, y se pueden controlar remotamente, apretando tan solo unos pocos botones.
Una de las primeras cerraduras inteligentes que se dio a conocer en el mercado internacional, recibe el nombre de Kwikset Kevo. Este dispositivo combina el uso tradicional de las llaves con un control remoto, mediante un teléfono inteligente. Una de sus ventajas es que la cerradura le permite a su dueño abrirla o cerrarla siempre que lleve encima su teléfono, y entre sus características más llamativas, se puede mencionar que utiliza colores para informar si la puerta fue abierta recientemente, y puede enviar códigos a manera de claves para que ciertas personas puedan pasar a la propiedad.
Otra de las cerraduras inteligentes reconocidas, se llama Goji. Esta ofrece opciones muy completas, como llevar un registro de las entradas y salidas que se realizaron en la propiedad, tomar una fotografía de la persona que se encuentra afuera de la casa u oficina, y además enviarla al teléfono celular del dueño.
Las cerraduras inteligentes incluso pueden tener un control aún más remoto que a través de teléfonos móviles. Está, por ejemplo, la Lockitron, que permite controlar la puerta desde largas distancias, utilizando solo una conexión wi-fi o bluetooth, sin que sea necesario hacer uso de alguna llave.
Recientemente, se lanzó al mercado una cerradura que es capaz de identificar al dueño de la propiedad a simple vista, por lo que no es necesario ni el uso de llaves, ni ejecutar algún comando desde el teléfono celular. A medida que se va indagando en la tecnología para ser implementada en la domótica de seguridad, se irán presentando modelos más novedosos y con más medidas de protección para los usuarios.
Más info en www.teletecnicos.com