Hotel Vicente Calderon en Madrid

 

Antes de mencionar las ventajas de un hotel céntrico en Madrid tal y como por ejemplo lo es un hotel Vicente Calderon en Madrid, merece la pena destacar en primer lugar qué es eso del “Vicente Calderón” para todos aquellos que quizás estén escuchando hablar de este lugar por primera vez en su vida; al fin y al cabo, nunca viene mal aprender algo nuevo especialmente si se trata de información útil para disfrutar al máximo de un viaje.

El Vicente Calderón es un estadio ubicado en pleno centro de Madrid, y entre algunos de sus datos más importantes cabe destacar por ejemplo su gran capacidad de hasta 54.851 espectadores o su antigüedad, la cual se remonta a una construcción que comenzó en el año 1961 y que no terminó hasta el año 1966, dando lugar a una apertura que se celebró exactamente el día 2 de octubre de 1966. Este estadio pertenece al equipo madrileño Atlético de Madrid, que como podrá comprobar cualquier turista en su visita a Madrid ciertamente se trata de un conjunto que está muy presente en la capital y especialmente lo está en los bares de toda la vida de Madrid.

Por lo demás, volviendo a las ventajas de un hotel céntrico madrileño, lo cierto es que el simple hecho de tener a mano todas las alternativas de transporte público ya resulta más que suficiente para entender la importancia de reservar un hotel bien comunicado con la periferia de Madrid; no hay que olvidar que muchos lugares turísticos se encuentran repartidos por diferentes sitios de la ciudad, de modo que el tren o el metro pueden resultar ser muchísimo más rápidos que un coche de alquiler que al fin y al cabo solamente da dolores de cabeza a la hora de buscar aparcamiento.

Hotel en Orihuela

 

Uno de los principales atractivos de España, sin ningún lugar a dudas, es el turismo. Resulta que no son para nada pocos los turistas que cada verano corren para reservar un hotel en Orihuela con la intención de disfrutar del Sol, de la playa y del mar a un precio más que asequible teniendo en cuenta la situación económica que vive actualmente tanto el país como el mundo entero. Muchas veces resulta mucho más interesante analizar las diferentes alternativas de municipios cercanos a la costa en lugar de reservar sin pensar un hotel en primera línea de playa que al final lo único que consigue es que el precio del viaje se dispare hasta el punto de que uno no pueda hacer lo que realmente se ha de hacer en cualquier viaje: disfrutar.

Orihuela, para aquellos que no lo sepan, es un pequeño municipio ubicado en la ciudad de Alicante que con sus más de 300 kilómetros cuadrados de superficie y sus más de 90.000 habitantes según el censo del año 2012 ha conseguido convertirse en el destino turístico por excelencia para todos aquellos que buscan viajar a Alicante para disfrutar de sus costas, las cuales están consideradas como unas de las mejores de toda Europa.

Lo interesante de este municipio es que al mismo tiempo que se disfruta de la playa, el turista puede tener la oportunidad de disfrutar también del paisaje de Orihuela pudiendo por ejemplo realizar una expedición a alguno de los montes que abunda por este municipio. Ciertamente el paisaje de playa-montaña es espectacular, de manera que si se tiene la oportunidad de reservar un hotel en el municipio de Orihuela hay que tratar de hacerlo sí o sí para conocer y descubrir qué es lo que atrae a tantos turistas cada año.

Hotel cerca de la Estación de Atocha en Madrid

Todo aquel que haya viajado alguna vez a Madrid, ya sea por placer o por negocios, probablemente alguna vez haya hecho uso del transporte público para ir de un lado de la ciudad al otro; un hotel cerca de la Estación de Atocha en Madrid garantiza la posibilidad de estar en todo momento comunicado con cualquier parte de la capital, de forma que por ejemplo en el momento de realizar la reserva para pasar las vacaciones de verano en Madrid vendría bien tener en cuenta este dato a fin de conseguir visitar todos los lugares turísticos de la capital sin necesidad de disponer obligatoriamente de un coche de alquiler con las molestias que ello supone a la hora de aparcar, entre otras cosas.

Entrando en detalles más técnicos, cabe destacar que la Estación de Atocha tiene su origen allá por el año 1851, y desde entonces ha visto pasar a cientos de miles de madrileños que utilizan el transporte público para llegar con más facilidad a su destino; según un censo realizado en el año 2010, por esta estación pasaron más de 44 millones de pasajeros, lo que da a entender la importancia de la Estación de Atocha en Madrid.

Y es que dado que en cualquier viaje hay que tratar de visitar todos los lugares turísticamente interesantes, uno no puede dejar pasar la oportunidad de visitar esta estación para conocer al menos el lugar por el que cada año millones de madrileños pasan para llegar a su destino. Por otro lado, esta estación está comunicada prácticamente con todas las demás existentes en la capital, de modo que desde aquí uno puede viajar prácticamente a cualquier parte de Madrid. Y lo mejor de todo es que el precio del billete es asequible para cualquier bolsillo, de forma que por un par de euros es posible desplazarse hacia cualquier lugar turístico.