Reductores de velocidad vial

La seguridad vial se ha convertido en una prioridad para muchos países en el mundo y que se resume en un descenso en la mortalidad en las vías y en los daños a la propiedad, tanto pública como privada.
Topes para Calle
Existen elementos que facilitan el poder tener una seguridad vial efectiva, es aquí donde tienen participación los reductores de velocidad vial, los cuales son dispositivos elevados, constituidos por componentes modulares de caucho natural vulcanizado, de color negro y reflectores amarillos.

Su función es forzar a los conductores, tal como su nombre lo indica, a reducir la velocidad de su vehículo. Son ideales para las zonas residenciales, escolares, por donde pasa tráfico pesado o pase un gran volumen de transeúntes.

Son tanto los esfuerzos que se han estado haciendo a nivel mundial para evitar accidentes relacionados con la imprudencia al volante que hace algunos años una empresa española logró diseñar un reductor de velocidad vial inteligente, el cual constituye un obstáculo que funciona exclusivamente cuando los conductores exceden los límites de velocidad permitidos.

De igual modo existen otro tipo de reductores de velocidad viales que pueden ser colados y movidos sin muchos esfuerzos, además de otros que se mantienen fijos.

Esto suelen llevar superficies reflejantes para ser fáciles de distinguir en la oscuridad y la noche, además de estar por lo general pintados en patrones de negro y amarillo.

Es importante destacar que cuando no se está cumpliendo con la reglamentación inherente a la seguridad vial ni se colocan las señalizaciones correspondientes, se presenta la necesidad de colocar dispositivos como estos reductores es vital para generar mayor atención en los conductores y evitar que ocurra una tragedia.

Poder preservar la vida humana es el propósito final de estas medidas y herramientas, por lo cual es una acto de conciencia atender a ellos y tener más responsabilidad en la vía.

Mas info en https://unimattraffic.com/reductor-de-velocidad/

Publicado el Categorías Motor

Conos viales

Los conos de señalización vial son muy utilizados por agentes de transito para un adecuado señalamiento, en zonas donde se requieran por ejemplo en lugares en construcción o en lugares donde ha ocurrido algún accidente de cualquier índole.

Conos para señalización

De este modo los conos de señalización siempre resultan útiles para advertir a personas que algo esta pasando, es por eso que todos deberían de tener en su automóviles conos viales que les ayudaran en estas circunstancias imprevistas, es por eso que a la hora de comprar un buen cono vial debe de notar algunos detalles en su calidad, que le ayudan a identificar si será uno que durara por mucho tiempo o si será uno desechable, algo muy importante que debe hacer a la hora de la compra es chequear la calidad ya que después de salido de la tienda será muy difícil su devolución.

 

Estos conos de señalización suelen ser de colores fluors tales como el anaranjado y el verde, y además suelen tener incorporadas franjas de colores luminosos para ser notados en momentos y espacios en los que la luz es escasa, si quiere saber como obtener conos de buena calidad sírvase en visitar: http://www.topesestacionamiento.com.mx/conos_viales.html donde gustosamente se le atenderá.

Publicado el Categorías Motor

12 consejos para viajar en coche

Primero, es conveniente que prepares tu coche antes de salir.

Lo más importante es planificar la ruta del viaje. Con saber por donde ir, las desviaciones y carreteras no es suficiente, también debes tener en cuenta el estado del tráfico y las previsiones meteorológicas para tener en cuenta rutas alternativas. Estos consejos podrán ayudarte:

 

  • Nunca viajes en horas punta.

 

  • Busca buena música y, si viajas con niños, escoge alguna que les entrega.

 

  • Planifica los lugares en los que vas a parar. Es recomendable hacer una parada cada 200 km.

 

  • Haz una lista con todo lo que necesitas llevar y es imprescindible, como DNI, pasaporte, papeles del coche…

 

  • Haz una puesta a punto a tu coche ante del viaje.

 

  • Descansa muy bien la noche anterior y ponte ropa cómoda.

 

  • Si haces un viaje largo, sin duda, lo más duro será el trayecto. ¿Qué puedes hacer para que tu trayecto sea más ameno y cómodo?

 

  • Busca una posición cómoda y relajada al volante, gradúa la altura del sillón y la inclinación del respaldo. Recuerda que cada vez que muevas el asiento deberás también ajustar los retrovisores y espejos.

 

  • Recuerda a tus pasajeros que se abrochen el cinturón y si vas con niños explícales que no se lo pueden desabrochar hasta que los mayores lo digan.

 

  • Cuando pares a descansar, no lo hagas en áreas de servicio solitarias. A mi me gusta planificar en cual voy a parar.

 

  • No comas nada pesado para evitar somnolencia.

 

  • Si hace frío piensa que a primera hora de la mañana puede haber hielo en la calzada.

 

Lo más importante: no te pongas metas ni tiempos de llegada, se trata de llegues bien, no pronto.

Publicado el Categorías Motor